sábado, 13 de febrero de 2010

EL CANDIDATO RESPONDE



“LOS OJOS DEL PASTOREÑO SON LOS OJOS DE SU MADRE”

PREGUNTA.- ¿Qué objetivo consideras fundamental para nuestra hermandad?

RESPUESTA.- Desde el principio siempre he dicho que mi principal objetivo es la unión de todos los hermanos, todos debemos disfrutar de nuestra hermandad pensando siempre en la que es nuestra Madre, la Divina Pastora, para ello, como digo en mi carta de presentación, pido por todos y si salgo elegido seré Hermano Mayor de todos los que me han votado y de los que no lo han hecho, pienso, que con una Hermandad unida, todos remando en la misma dirección, los demás objetivos serán fácilmente realizables.

P.- ¿Cómo crees que se puede conseguir esto?

R.- Pienso, que si todos ponemos de nuestra parte, mirando fijamente cara a cara a la Pastora Divina, y viendo esos ojos llenos de ternura en los que sólo cabe amor, y amor de Madre, un pastoreño de verdad, sólo desprenderá lo que reflejan los ojos de su Pastora, lo que han reflejado siempre desde que en 1720 Fray Isidoro fundara nuestra Hermandad, amor y cariño a todo su rebaño, para eso, es imprescindible dejar aparcados comentarios malintencionados que lo único que hacen, además de hacer mucho daño a personas inocentes, hacen mucho más daño al corazón de nuestra Pastora Divina y al seno de su Hermandad.

P.- ¿Qué supone para tí, ser Hermano Mayor de la Hermandad?

R.- Para mí sería uno de los orgullos más importantes de la vida, y creo que para la de cualquier pastoreño, pero que nadie piense mal, esto conlleva, mucho servicio y sacrificio, servicio a los hermanos y sacrificio de tiempo, trabajo y familia, siempre se ha de pensar en el bien de nuestra hermandad.

P.- Cuándo hablas en tu proyecto de las sacristías de la ermita ¿Cómo lo realizarás?

R.- La ermita es el edificio más emblemático de la Hermandad, de la que todos los pastoreños nos sentimos orgullosos, ya que todas las familias pastoreñas participaron en su día, de alguna manera, en su construcción, según sus posibilidades. Recordamos la famosa fiesta del ladrillo, y pienso que un edificio de esta categoría, tanto material como sentimental, debe sufrir lo menos posible en su fisonomía y estética, tal y como lo concibió el arquitecto Gómez Millán. La ermita se terminó en 1960, gracias al esfuerzo de muchos pastoreños a los que eternamente estaremos agradecidos, la construcción de la sacristía es muy necesaria, y se hará siempre y cuando quieran los hermanos, pensando muy bien cual es el proyecto más conveniente para este edificio de tanto cariño para todos.

P.- Se habla mucho del montaje de la calle Martín Rey. ¿Qué piensas de esto?

R.- La calle Martín Rey se viene montando hace mucho tiempo, fue en los años 90 cuando cambiamos el exorno de esta calle, que antes era de banderitas.
Poco a poco hemos conseguido llegar a como hoy en día la conocemos, el proceso de transformación ha sido lento, gracias a los distintos grupos jóvenes que han pasado por la hermandad, siempre supervisado por la junta de gobierno, que también ha empleado mucho esfuerzo en esta obra, cuento con la colaboración del grupo joven, porque este grupo siempre será de la hermandad y estará al servicio de la Pastora, por la que siempre creo que habrá trabajado.
Tengo plena confianza en el diputado de juventud que junto al resto de la junta y abierto siempre a la cantidad de jóvenes pastoreños que están deseando trabajar por su hermandad, esto se hará como siempre.

P.- Hablando de grupos de trabajo, ¿con qué gente cuentas?

R.- Los grupos de trabajo siempre han existido en la hermandad de la Divina Pastora, por lo tanto no es una cosa nueva. Hay muchísimos hermanos/as que trabajan desde el anonimato. El más importante de todos y más numeroso es el grupo de mayordomía, formado por:
- Grupo de la venta de recuerdos para la Romería, formado por más de 70 personas.
- Grupo de pedido para las Fiestas, formado por 50 mujeres que realizan el 2º pedido.
- Grupo de cobro de cuotas formado por más de 100 hermanos/as.
- Grupo que recolecta los donativos para las flores del paso.
- Grupo de vendedores de la lotería de navidad, junto con las diferentes rifas que organiza la hermandad.
- Junta Económica, según la Regla-48 de nuestra hermandad.

El grupo priostía, formado por las camareras, como recogen nuestras reglas y los dos priostes; a este grupo se suman colaboradores y personas de forma desinteresada y anónima que siempre han estado ayudando a la hermandad en sus montajes.

Todo esto junto con el coro, costaleros, grupo joven y la junta de gobierno al frente, pienso que seremos capaces de llevar a nuestra hermandad y a la Divina Pastora a lo más alto.

P.- En tu proyecto se habla de la creación de la Alcaldía de carreta ¿puedes explicarlo?

R.- Nuestra Romería está considerada como una de las principales de la provincia, creo que la organización de la misma es importantísima y no puede depender solamente de una persona, el Diputado Mayor de Gobierno. Hace falta un plan romero en el que se tenga en cuenta a todos los hermanos, ya que la Romería es de TODOS y este todos incluye a: peregrinos a pie, cuerpo de caballistas, coches de caballos, carretas de bueyes, vehículos de tracción mecánica, etc.
Todos tenemos derecho a disfrutar de una Romería en la que poniendo cada uno de nuestra parte, no molestemos a los demás. Desde la Diputación de Gobierno se trabajará para la creación de esta alcaldía en la que participará un gran número de hermanos colaboradores, tanto a pie como a caballo, para la mayor organización de la Romería.

P.- Del resto de proyectos, ¿qué destacarías?

R.- Por supuesto la ampliación de la venta de recuerdos, como principal fuente de ingresos de la hermandad. Todos sabemos lo importante que es esto, todos hemos pasado por allí el día de la Romería y siempre está lleno, ampliándola, la atención al público sería mucho mejor.
Otro proyecto que me hace ilusión es la creación del campamento y colonias de verano “Pastorcito Divino”, es sin duda el más novedoso y el que mejor acogida ha tenido, ya que se trata de nuestros niños, hasta ahora los olvidados de la hermandad y que serán los pastoreños del futuro, para ponerlo en marcha cuento ya con personas comprometidas y cualificadas que llevarán a cabo la realización de este proyecto, en el que los niños podrían realizar actividades y convivir en hermandad durante el periodo estival.

P.- ¿Cómo piensas celebrar el 50 Aniversario de la Bendición de Ermita?

R.- Es sin duda, uno de los acontecimientos importantes en la historia de la hermandad, al igual que para el 50 Aniversario de la Romería no escatimamos esfuerzos para la celebración del mismo, pienso que este que se nos presenta, será celebrado con el ímpetu y la grandiosidad que siempre nos ha caracterizado.
Este acontecimiento, estoy seguro que logrará unir a todos los hermanos junto a la Pastora Divina, que estará presente de una forma muy especial en esta celebración, y que será uno de los gozos más importantes del pastoreño, cuando sea Ella la que visite su Santuario en la carreta de plata.

P.- Para despedirnos, ¿Qué ocurrirá después del próximo día 21?

R.- Lo que ocurrirá, es que todos unidos lucharemos porque nuestra Hermandad sea un icono de UNIÓN y comprensión para y hacia todos, donde todas las incidencias y malas interpretaciones se olvidaran, se transformaran en humo y cenizas como las papeletas de voto una vez terminado el Cabildo General de Elecciones, y de esas mismas cenizas renacerá nuestro amor y nuestro respeto mutuo como hermanos de una misma Madre, y renacerán nuestras ganas de trabajar todos juntos, de luchar todos juntos por este legado de nuestros antepasados, los cuales todos unidos, lograron que nuestra Hermandad llegara a ser en nuestros días, el orgullo más grande de Cantillana.
Espero, que al final de todo, estemos orgullosos de pertenecer a esta hermandad y poder gritar a los cuatro vientos,

“VIVA EL ORGULLO DE SENTIRSE PASTOREÑO”

“VIVA LA PASTORA DIVINA”

lunes, 8 de febrero de 2010

TODOS SOMOS HERMANDAD


Los pastoreños no podemos olvidar nunca en el seno de la hermandad, nuestra propia responsabilidad y debe estar por encima de todo y de cualquier cosa. Además debe estar acompañada de una conducta y una posición en nuestra sociedad coherentes, no desde la crispación y ó el enfrentamiento, nunca desde la beligerancia gratuita; pues la firmeza de las ideas no puede confundirse con el radicalismo de los comportamientos.
No hay mejor forma de convencer que con el esfuerzo diario y el trabajo de cada día. Desde los pequeños detalles a las situaciones más trascendentes, los cristianos debemos actuar como tales, con el ejemplo diario frente a los demás.

Pronto llegarán las elecciones a nuestra hermandad y cada uno de nosotros debemos ejercer nuestro voto por aquella candidatura que más confianza nos ofrezca, pero siempre bajo el respeto, la tolerancia y sin animaversión a nuestros propios hermanos.
Agradezco con todo corazón a nuestro futuro Hermano Mayor D. Antonio Arias Solís, por darme la oportunidad y su confianza de compartir su proyecto de hermandad, con él cual comparto absolutamente. Su objetivo primordial es la UNION DE TODOS LOS PASTOREÑOS, que es lo que hace a nuestra corporación, única, grandiosa y sin igual. Son proyectos con una realidad abrumadora, adaptados a los años tan críticos economicamente que vivimos. Tenemos que ser conscientes de lo grandioso e importante de nuestro patrimonio y que tan solo mantenerlo supone un reto año a año. Nuestro legado algunas hermandades lo quisieran.

A mis compañeros de candidatura, transmitirles que estoy encantado de poder trabajar por nuestra hermandad codo con codo los próximos 6 años y que estoy convencido que lo haremos con todo el cariño y el tesón que cada objetivo requiera y cada meta nos exija.

Para terminar me gustaría dejaros la siguiente reflexión:
EL CAMINO PARA EL AMOR

Solo cuando estas bien contigo mismo, puedes estar bien con los demás.
Solo cuando manejas tu soledad puedes manejar tu relación con los demás,
necesitas valorarte para valorar,
necesitas quererte para querer,
necesitas respetarte para respetar,
necesitas aceptarte para aceptar,
ya que nadie da lo que no tiene dentro de si.
Para amar necesitas una humilde autosufieciencia, necesitas autoestima y la práctica de una libertad responsable.
Por eso amate mucho, madura y cuando puedas decirle a otro: Sin ti también lo paso bién.......ese día estará en mejores condiciones para convivir con los demás.

No quiero despedirme sin invitaros a participar en una hermandad de todos y para todos, libre y sin circulos cerrados, donde todos colaboremos abiertamente, desde mi diputación me pongo a vuestra disposición para ayudaros e informaros de todos aquellos temás que os preocupen.

VIVA LA PASTORA DIVINA
VIVA LA REINA DE CANTILLANA
VIVA CON LA QUE NADIE PUEDE

Raúl Esmerado Rondán
Candidato Diputado Mayor de Gobierno y Cultos

lunes, 1 de febrero de 2010

¡QUÉ PREGONES NO TE HACEN FALTA PASTORA AMADA!



Supe desde niña, que este amor inmenso que mi alma guarda hacia Ella, tendría algún día la oportunidad de dejar de ser palabras y transformarse en obras, por eso es para mí un privilegio y orgullo dirigirme a ustedes, mis hermanos pastoreños, como candidata a Mayordoma 1ª de nuestra Hermandad Pastoreña.

Crecí, como todo buen pastoreño, queriéndola y sintiéndola cerca, envuelta por sus aromas de azahares y rosas, postrada ante un camarín donde los recuerdos se transforman en sueños, y las plegarias en susurros del alma. Muchas veces el pensamiento quisiera retroceder en el tiempo hasta llegar a un punto concreto de nuestra vida pasada para revivir momentos que estaban sometidos al olvido, como aquellos cumpleaños cuando éramos pequeños, el día de nuestra boda, el nacimiento del primer hijo, y así un largo etcétera de acontecimientos que el alma guarda en el cofre de la memoria, diferentes son cada una de las vidas de las personas que ahora mismo estaréis leyendo este blog, pensamientos y actitudes diferentes, pero existe algo común en todos nosotros, en todos a los que nos parieron madres pastoreñas, existe una unión íntima de nuestras almas, un pensamiento y amor común, que sobrepasa los umbrales de lo humano para alcanzar lo divino, porque a nuestra Pastora se la quiere por encima de
todo, ¿quién no siente en cada ocho de septiembre como miles de almas se transforman en una?, ¿quién no siente el nerviosismo de un día de vísperas, cuando un pastoreño mira a otro y sin mediar palabras, se entienden?, ¿quién no pronuncia su bendito nombre por lo menos una vez al día, pidiéndole o agradeciéndole, o simplemente para que su nombre bese nuestros labios transformado en melodía?, ¿quién de los que estáis leyendo ahora mismo, habéis olvidado su carita al quitarle el sombrero?, ¿a quién no le palpita el corazón al ritmo del turuta?.

Por estos motivos, porque existen más cosas que nos unen de las que nos separan,
cuando el Sr. Don Antonio Arias me ofreció pertenecer a la junta de candidatura que él
preside como candidato a Hermano Mayor de nuestra querida hermandad, mi alma saltó
de júbilo y agradecimiento, y al ver y descubrir la calidad humana de las personas que aquella tarde visitaron mi casa, entendí que ellos, con su madurez y los años que avalan su labor, conjuntamente con personas que como yo, aportaremos ideas y proyectos nuevos y todas nuestras ganas de hacer de nuestra hermandad un icono de unidad y buen hacer, para que nuestro patrimonio perdure en el tiempo y nuestros hijos hereden lo que nuestros mayores ya dejaron en nuestras manos, desde la Mayordomía intentaré seguir los pasos de mi antecesor, Don Antonio Arias, y engrandecer y conservar ese patrimonio del cual debemos sentirnos orgullosos de tener, rogándole a nuestra Divina Pastora que guíe mis pasos y cuide de mis actos, me despido esperando tener vuestra confianza para lograr que todos juntos consigamos ser un ejemplo de vida en hermandad, y os digo hasta luego, de la mejor forma que se hacer, pregonando su nombre:

Mi voz se hace llama de amor
que aviva el viento y templa mi alma,
todos los recuerdos me llevan a Ella,
como los ríos que buscan su mar,
todo me lleva hasta Ella,
después de años de estudio entendí,
que la razón de Cantillana es tan sólo quererla,
porque el amor todo lo puede, y Ella es el amor en su esencia,
pueden que no entiendan esta pasión cantillanera,
pero a nosotros nos sobra el mundo con tan sólo tenerla cerca,
Ella es la espiga florecida,
Ella es luz en las tinieblas,
todo lo bello de este mundo me recuerda a mi Pastora bella,
el recuerdo de mi madre cuando me decía:
¡Ella es tu Reina!
es la reina de los sueños, es la reina de las primaveras,
es luciérnaga entre las flores y agua de la rivera,
es Martín Rey llenita de flores y dueña de las estrellas,
es el sol en el universo,
esa eres Tú, Pastora cantillanera,
y lo enseñan las madres y lo pregonan las abuelas,
que el orgullo más grande que lleva a gala Cantillana entera,
es tenerte a ti Pastora eternamente a su vera,
que pregones no te hacen falta Pastora cantillanera,
el pregón lo dan tus ojos al mirarlos con el alma entreabierta,
el pregón lo dan tus labios cuando por Martín Rey te asomas,
y la noche se paraliza, y el universo te corona
con pétalos de amores y guirnaldas de auroras,
¡qué más pregón que Tú misma, oh Divina Pastora!
el pregón lo dan tus manos cuando septiembre florece
y el mundo se te arrodilla y los luceros se entretienen
en poner colores de estrellas sobre tu piel y tus sienes.

Por eso, después de años entendí
que la razón de Cantillana es tan sólo quererte,
porque el amor todo lo puede
y Ella es el amor en su esencia,
¡Cuánto te quiere mi pueblo Pastora cantillanera!
y se lo pregona a los vientos y se lo cuenta a las estrellas,
que no hay cariño en el mundo como el que mi pueblo te profesa,
que no hay en el mundo calles como Martín Rey cuando Tú paseas,
que no hay en el mundo Día como el ocho de septiembre Pastora eterna,
Día en el que Tú naciste y te coronaron como reina,
que pregones no te hacen falta Pastora cantillanera,
el pregón lo das Tú misma cuando por Cantillana te asomas
y el universo se paraliza y el Dios eterno te corona
como dueña de nuestras almas y reina de las auroras,
¡qué más pregón que Tú misma!
¡qué más pregón que tu, Divina Pastora!


Carmen Mª García Romero
Candidata a Mayordoma 1ª