sábado, 13 de febrero de 2010

EL CANDIDATO RESPONDE



“LOS OJOS DEL PASTOREÑO SON LOS OJOS DE SU MADRE”

PREGUNTA.- ¿Qué objetivo consideras fundamental para nuestra hermandad?

RESPUESTA.- Desde el principio siempre he dicho que mi principal objetivo es la unión de todos los hermanos, todos debemos disfrutar de nuestra hermandad pensando siempre en la que es nuestra Madre, la Divina Pastora, para ello, como digo en mi carta de presentación, pido por todos y si salgo elegido seré Hermano Mayor de todos los que me han votado y de los que no lo han hecho, pienso, que con una Hermandad unida, todos remando en la misma dirección, los demás objetivos serán fácilmente realizables.

P.- ¿Cómo crees que se puede conseguir esto?

R.- Pienso, que si todos ponemos de nuestra parte, mirando fijamente cara a cara a la Pastora Divina, y viendo esos ojos llenos de ternura en los que sólo cabe amor, y amor de Madre, un pastoreño de verdad, sólo desprenderá lo que reflejan los ojos de su Pastora, lo que han reflejado siempre desde que en 1720 Fray Isidoro fundara nuestra Hermandad, amor y cariño a todo su rebaño, para eso, es imprescindible dejar aparcados comentarios malintencionados que lo único que hacen, además de hacer mucho daño a personas inocentes, hacen mucho más daño al corazón de nuestra Pastora Divina y al seno de su Hermandad.

P.- ¿Qué supone para tí, ser Hermano Mayor de la Hermandad?

R.- Para mí sería uno de los orgullos más importantes de la vida, y creo que para la de cualquier pastoreño, pero que nadie piense mal, esto conlleva, mucho servicio y sacrificio, servicio a los hermanos y sacrificio de tiempo, trabajo y familia, siempre se ha de pensar en el bien de nuestra hermandad.

P.- Cuándo hablas en tu proyecto de las sacristías de la ermita ¿Cómo lo realizarás?

R.- La ermita es el edificio más emblemático de la Hermandad, de la que todos los pastoreños nos sentimos orgullosos, ya que todas las familias pastoreñas participaron en su día, de alguna manera, en su construcción, según sus posibilidades. Recordamos la famosa fiesta del ladrillo, y pienso que un edificio de esta categoría, tanto material como sentimental, debe sufrir lo menos posible en su fisonomía y estética, tal y como lo concibió el arquitecto Gómez Millán. La ermita se terminó en 1960, gracias al esfuerzo de muchos pastoreños a los que eternamente estaremos agradecidos, la construcción de la sacristía es muy necesaria, y se hará siempre y cuando quieran los hermanos, pensando muy bien cual es el proyecto más conveniente para este edificio de tanto cariño para todos.

P.- Se habla mucho del montaje de la calle Martín Rey. ¿Qué piensas de esto?

R.- La calle Martín Rey se viene montando hace mucho tiempo, fue en los años 90 cuando cambiamos el exorno de esta calle, que antes era de banderitas.
Poco a poco hemos conseguido llegar a como hoy en día la conocemos, el proceso de transformación ha sido lento, gracias a los distintos grupos jóvenes que han pasado por la hermandad, siempre supervisado por la junta de gobierno, que también ha empleado mucho esfuerzo en esta obra, cuento con la colaboración del grupo joven, porque este grupo siempre será de la hermandad y estará al servicio de la Pastora, por la que siempre creo que habrá trabajado.
Tengo plena confianza en el diputado de juventud que junto al resto de la junta y abierto siempre a la cantidad de jóvenes pastoreños que están deseando trabajar por su hermandad, esto se hará como siempre.

P.- Hablando de grupos de trabajo, ¿con qué gente cuentas?

R.- Los grupos de trabajo siempre han existido en la hermandad de la Divina Pastora, por lo tanto no es una cosa nueva. Hay muchísimos hermanos/as que trabajan desde el anonimato. El más importante de todos y más numeroso es el grupo de mayordomía, formado por:
- Grupo de la venta de recuerdos para la Romería, formado por más de 70 personas.
- Grupo de pedido para las Fiestas, formado por 50 mujeres que realizan el 2º pedido.
- Grupo de cobro de cuotas formado por más de 100 hermanos/as.
- Grupo que recolecta los donativos para las flores del paso.
- Grupo de vendedores de la lotería de navidad, junto con las diferentes rifas que organiza la hermandad.
- Junta Económica, según la Regla-48 de nuestra hermandad.

El grupo priostía, formado por las camareras, como recogen nuestras reglas y los dos priostes; a este grupo se suman colaboradores y personas de forma desinteresada y anónima que siempre han estado ayudando a la hermandad en sus montajes.

Todo esto junto con el coro, costaleros, grupo joven y la junta de gobierno al frente, pienso que seremos capaces de llevar a nuestra hermandad y a la Divina Pastora a lo más alto.

P.- En tu proyecto se habla de la creación de la Alcaldía de carreta ¿puedes explicarlo?

R.- Nuestra Romería está considerada como una de las principales de la provincia, creo que la organización de la misma es importantísima y no puede depender solamente de una persona, el Diputado Mayor de Gobierno. Hace falta un plan romero en el que se tenga en cuenta a todos los hermanos, ya que la Romería es de TODOS y este todos incluye a: peregrinos a pie, cuerpo de caballistas, coches de caballos, carretas de bueyes, vehículos de tracción mecánica, etc.
Todos tenemos derecho a disfrutar de una Romería en la que poniendo cada uno de nuestra parte, no molestemos a los demás. Desde la Diputación de Gobierno se trabajará para la creación de esta alcaldía en la que participará un gran número de hermanos colaboradores, tanto a pie como a caballo, para la mayor organización de la Romería.

P.- Del resto de proyectos, ¿qué destacarías?

R.- Por supuesto la ampliación de la venta de recuerdos, como principal fuente de ingresos de la hermandad. Todos sabemos lo importante que es esto, todos hemos pasado por allí el día de la Romería y siempre está lleno, ampliándola, la atención al público sería mucho mejor.
Otro proyecto que me hace ilusión es la creación del campamento y colonias de verano “Pastorcito Divino”, es sin duda el más novedoso y el que mejor acogida ha tenido, ya que se trata de nuestros niños, hasta ahora los olvidados de la hermandad y que serán los pastoreños del futuro, para ponerlo en marcha cuento ya con personas comprometidas y cualificadas que llevarán a cabo la realización de este proyecto, en el que los niños podrían realizar actividades y convivir en hermandad durante el periodo estival.

P.- ¿Cómo piensas celebrar el 50 Aniversario de la Bendición de Ermita?

R.- Es sin duda, uno de los acontecimientos importantes en la historia de la hermandad, al igual que para el 50 Aniversario de la Romería no escatimamos esfuerzos para la celebración del mismo, pienso que este que se nos presenta, será celebrado con el ímpetu y la grandiosidad que siempre nos ha caracterizado.
Este acontecimiento, estoy seguro que logrará unir a todos los hermanos junto a la Pastora Divina, que estará presente de una forma muy especial en esta celebración, y que será uno de los gozos más importantes del pastoreño, cuando sea Ella la que visite su Santuario en la carreta de plata.

P.- Para despedirnos, ¿Qué ocurrirá después del próximo día 21?

R.- Lo que ocurrirá, es que todos unidos lucharemos porque nuestra Hermandad sea un icono de UNIÓN y comprensión para y hacia todos, donde todas las incidencias y malas interpretaciones se olvidaran, se transformaran en humo y cenizas como las papeletas de voto una vez terminado el Cabildo General de Elecciones, y de esas mismas cenizas renacerá nuestro amor y nuestro respeto mutuo como hermanos de una misma Madre, y renacerán nuestras ganas de trabajar todos juntos, de luchar todos juntos por este legado de nuestros antepasados, los cuales todos unidos, lograron que nuestra Hermandad llegara a ser en nuestros días, el orgullo más grande de Cantillana.
Espero, que al final de todo, estemos orgullosos de pertenecer a esta hermandad y poder gritar a los cuatro vientos,

“VIVA EL ORGULLO DE SENTIRSE PASTOREÑO”

“VIVA LA PASTORA DIVINA”

No hay comentarios: